Documentación e noticias

26.11.2014 21:06
 
12 / 08 / 2014. Investigación y Ciencia
 
Un equipo de investigadores portugueses del instituto de medicina molecular de la Universidad de Lisboa ha descubierto el mecanismo responsable de la propagación de células cancerígenas en los ovarios, la séptima causa de muerte más frecuente en las mujeres.
 
 
 

 
10 / 08 / 2014. ONU MUJERES. Plataforma Beijing.
 
El pasado 07 de Agosto se cumplieron 20 años del dia en que 189 naciones hicieron una promesa: Un mundo donde la igualdad de género sea una realidad. Así nació la Plataforma Beinjing +20. ¡ Empoderando a las mujeres, Empoderando a la humanidad!
 
 
 

 
08 / 08 / 2014. Avances investigación Cáncer de mama.
 
Técnica puntera en el Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela para detectar tumor mamario de milímetros. El servicio de Medicina Nuclear, que dirige el doctor Álvaro Ruibal, cuenta ya con un PET (tomografía por emisión de positrones) específico para procesos mamarios. Técnica complementaria que ayudará en la detección precoz de procesos tumorales.
 
 
 

 
07 / 08 / 2014. ¡STOP! Violencia de Género.
 
En lo que va de año, 34 mujeres han sido víctimas mortales de la violencia de género. De estos crímenes como consecuencia, 21 menores han quedado huérfanas/os. Una tragedia familiar y social. 
Recordamos el teléfono de atención a la mujer 016 que atiende 24 horas, es gratuíto  y no deja rastro de su uso en la factura.
 
 
 

 
06 / 08 / 2014. Aplicación Móvil para alertas de Seguridad Ciudadana- "AlertCops"
 
El ministerio del interior pone en marcha AlertCops, una App que permite enviar alertas geolocalizadas a la Policía y a la Guardia Civil. Es una heramienta útil para cualquier caso de violencia,  por lo que también para situaciones de violencia de género.
 
 

 
05 / 08 / 2014. ONU MUJERES. Plataforma de Acción de Beijing
 
Para las niñas de Nigeria, la educación es la llave que abre las puertas al progreso. Dejémos que ellas mismas eleven su voz y hagan sus peticiones y reclamen sus derechos. (Ver más:  leer artículo opiniòn completo ONU
 
 
 

 
31 / 07 / 2014. Alzamos la voz en contra de la Violación de derechos humanos
 
Ruqiya Farah Yarow ha sido asesinada por milicianos islamistas en el centro de Somalia por cometer el  "delito" de negarse a vertir el velo tradicional. Acciones como esta deja patente la vulnerabilidad en la que la mujer vive en estos régimenes y la necesidad de alzar la voz para promover los derechos humanos por encima de estas atroces acciones que impunemente se ejerce en contra de la mujer, por el mero hecho de ser y nacer mujer.  (Más info :  leer artículo)
 
 
 

 
24 / 07 / 2014. Migrar como última escapatoria.
 
Realidad compartida y que atraviesa fronteras. Diferentes países y similares historias  donde la la mujer sufre violencia de género y busca alternativas para una vida mejor. En México, miles de mujeres centroamericanas recorren el país para llegar a EEUU huyendo de sus situaciones de violencia. Algunas de ellas  no alcanzan si quiera la mayoría de edad.
 
 
 

 
22 / 07 / 2014. Tráfico de personas y Fronteras.
 
Un artículo en prensa titulado "venden a las mujeres en las fronteras" se hace eco de cómo en nuestra realidad actual en el SXXI  este tipo de exclavitud continúa existiendo, siendo la gran parte de las víctimas mujeres que tratan de salir de su situaciones de gran vulnerabiliad en sus países de origen, para llegar a una "supuesta vida mejor" a España. La situación de cruce de fronteras se convierte para ellas en una desgarradora historia de vida.
 
 
 

 
22 / 07 / 2014. Educación y Género
 
Más de una veintena de celebridades dan voz a los 41 millones de niñas, que por el hecho de serlo, no tienen derecho a la educación. Alcemos la voz juntas/os y apoyemos iniciativas de sensibilización para tratar de mejorar nuestro mundo.
 
Ver vídeo sesnsibilización: "dejen que las niñas aprendan"
 
 
 

 
21 / 07 / 2014. ¡No a la Trata de Personas!
 
27 millones de personas son traficadas en el mundo con fines de explotación sexual, trabajo forzado o tráfico de órganos. Visibilicemos esta realidad para poder ponerle freno. 
 
 
 
 
 

 
18 / 07 / 2014. Mujer, Ciencia e Investigación.
 
Según el tercer informe "Científicas en Cifras" se demuestra una brecha de género en los sectores de investigación, ciencia y tecnología. 
 
¿Qué ocurre para que las mujeres no se orienten a estos sectores en su elección de estudios universitarios?  ¿ Les faltan motivación o les sobran estereotipos?
 
Invitamos a hacer esta reflexión y dar respuesta a través de la inspiración de este vídeo (ver vídeo: inspire her mind)
 
 

 
16 / 07 / 2014. Mujer y Márketing.
 
El empoderamiento de la mujer como  la última tendencia publicitaria. Algunos  ejemplos de cómo las mujeres de los anuncios cambian como también cambiamos las mujeres reales fomenta que  el rol de la mujer del S XXI en la publicidad empieza a romper esterotipos.
 
 
 

 
15 / 07 / 2014. Artículo sobre Prostitución en Galicia.
 
"A menos clientes, ¿menos prostitución?" Artículo realizado por La Voz de Galicia a las entidades Aliad-Ultreia y Cáritas Diocesana de Lugo sobre la situación actual de la prostitución que observan en su labor diaria en Galicia.
 
 
 
 
 

 
14 / 07 / 2014. Aniversario Frida Kahlo
 
Se cumplen sesenta años de la muerte de Frida Kahlo, una mujer que rompió los moldes de su época con una obra con valores propios y eternos.
 
 
 

 
14 / 07 / 2014. Mujer y Cooperación Internacional.
 
Malala Yousafzai (mujer pakistaní referente en trabajo pro los derechos humanos) visita a las familias de las niñas secuestradas en Nigeria. Quiere que el nigeriano informe sobre la búsqueda de las 22o niñas aún en manos de Boko Haran.
 
 
 

 
11 / 07 / 2014. Mujer y Salud.
 
Un nuevo medicamento frena la mortalidad por cáncer de mama, enfermedad que afecta a una de cada ocho mujeres. El  Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela participó en los ensayos clínicos con la nueva molécula.
 
 
 

 
8 / 07 / 2014. Material didáctico y Sensibilización.
 
Se estrena el libro "Adolescentes e nuevas tecnologías, responsabilidad compartida"  impulsado por el Valedor do Pobo de Galicia, José Julio Fernández Rodríguez.
 




 
25 / 06 / 2014. Condolencias por el fallecimiento de Ana Mª Matute.
 
La escritora fue Premio Cervantes en 2010. Es considerada una de las novelistas más importantes del Siglo XX. En 2007 se le concedió el Premio Nacional de las Letras Españolas. Una mujer que nos ha dejado un bonito legado en forma de letras e imaginación. D.E.P Ana María.
 
 


 
20 / 06 / 2014. Día Mundial de las Personas Refugiadas.
 
40 millones de personas aproximadamente están en situación de Refugiadas en el mundo, de éstas  la mitad son mujeres.
Mientras aumentan las crisis humanitarias que fuerzan al desplazamiento de civiles y la violencia sexual contra las mujeres en conflictos armados, Europa ante esta realidad se blinda.
 
 
 
 

18 / 06 / 2014. Congreso Internacional Violencia de Género.
 
I Congreso Internacional SOS-VICS "Construir puentes de comunicación en el ámbito de violenicia de género" 25 y 26 de Septiembre en Vigo.
 
 
 

 
16 / 06 / 2014. Literatura e Igualdad.
 
El último libro de Miguel Lorente "Tú haz la comida, que yo cuelgo los cuadros. Trampas en la cultura de la desigualdad"
 
"Los hombres están atrapados en la trampa de tener que ser hombres a toda costa y sobre las referencias del modelo tradicional. La salida está al frente, nunca en el regreso, y para poder alcanzarla hace falta liberarse de toda la parafernalia y complementos superficiales que la cultura ha situado sobre su identidad. Es fácil, pero tienen que querer hacerlo"
 
 
 
 
 

 
10 / 06 / 2014. Defensa de Derechos Humanos.
 
140 países asisten a la cumbre contra la violencia sexual como arma de guerra. De esta reunión saldrá un protocolo para combatir estos crímenes.
 
Desde Bosnia o la República Democrática del Congo hasta Sirira y Sudán, la violencia sexual ha sido y es utilizada de forma masiva como arma o táctica de guerra en los conflictos. Una táctica de terror y sometimiento que traumatiza a las víctimas y garantiza una destrucción de larga duración de comunidades o grupos étnicos. La cultura de la impunidad que ampara esos crímenes es el enemigo a batir en la cumbre inaugurada hoy martes en Londres.  Una reunión que servirá para sellar un verdadero compromiso internacional para que se investiguen y documenten estos crímenes, para que se persiga a los perpetradores y se garanice asistencia a largo plazo de los supervivientes, la mayoría -aunque no únicamente- mujeres y niñas.
 
 
 

05 / 06 / 2014. Igualdad & Conciliación.
 
Google trae a España su "Campus for Moms".
 
Consiste en un campus dirigido a madres y padres que estén en proceso de montar su propio negocio. Después de pasar por Tel Aviv o Londres, Google España y Ephimera traen a Madrid esta iniciativa del  16 al 21 de Julio.
 
Expertos en finanzas, asuntos legales y márketing ofrecerán formación gratuita a los participantes de este campus, que pueden asistir a las sesiones acompañados por sus hijos.
 
 
 
 

04 / 06 / 2014. "Reflexión Vs Violencia"
 
Según el Estudio de Percepción Social del CIS, nueve de cada diez victimas de violencia de género aguantan por los hijos, y dos tercios de ellas porque son dependientes económicamente.
El 29 % de las mujeres estiman que es inevitable o aceptable en determinadas circunstancias la violencia como control sobre la pareja.
 
(más info: leer artículo)
 
 

 
28 / 05 / 2014. Investigación sobre Cáncer de mama.
 
Un estudio del Hospital Vall de´Hebron revela el peso del factor emocional en los casos de cáncer de mama.
El estudio se presentará en el 50 Congreso de la Sociedad Americana de Oncología (ASCO) ha sido realizado entre 549.589 mujeres con cáncer de mama en estadios del I al  IV, llevado a cabo entre 1990 y 2010, y concluye que el estado emocional y sentimental puede influir en el pronóstico de la enfermedad.
 
 
 
 

 
23 / 05 / 2014. Nueva campaña ONU Mujeres.
 
Beijin 20, por un mundo donde la igualdad de género sea una realidad para cada mujer y niña.(más info)
 
La campaña de un año de duración sobre igualdad de género de la ONU. Cada mes habrá gran cantidad de contenidos y actividades de redes sociales bajo el título "empoderando a las mujeres, empoderando a la humanidad". E 1995 la plataforma de acción Beijing constituyó un hito, una promesa de igualdad de género. 20 años más tarde se han conseguido muchos avances pero todavía queda mucho por hacer.
 
 
 
                                                     
 

 
20 / 05 / 2014. Centro da Muller abre sus puertas el 2 de Junio.
 
El centro Integral de Recuperación da Muller, que ocupa la que fuera sede de la casa de Acogida de la Mujer Maltratada de Santiago, en San Lorenzo, está engrasando los últimos detalles de funcionamiento antes de que se inicie la atención directa a las víctimas de violencia de género de toda Galicia.
 
Tras unas semanas de puesta a punto, la idea es que todo esté listo y disponible para que a partir del 2 de junio se pueda comenzar a atender las necesidades tanto de mujeres como de menores afectados por la lacra del maltrato doméstico y de género.
 
Su función principal será la de Coordinación de los Servicios específicos del área de mujer de la comunidad.
 
 
 

 
15 / 05 / 2014. Valor de Mujer.
 
Viaje a la Ría de Arousa en busca de las mujeres que representan el escaso relevo de un oficio que resiste con el agua al cuello.
Hoy sobreviven a duras penas. Pero luchan contra el furtivismo y los bandazos del mercado por defender la pesca sostenible.
 
 
 
 
 
                                                      
 
 

 
12 / 05 / 2014. Contra el sexting hay que educar.
 
El ex-defensor del menor, Javier Urra, aconseja sobre qué podemos hacer ante este hecho que cada vez se observa más entre la sociedad más jóven. Eduquemos en igualdad.
 
 
 
 

 
10 / 05 / 2014. Nos sumamos y alzamos la voz para la liberación de las niñas nigerianas.
 
 
                                                       Foto: Sumámanos a esixir a liberación das nenas nixerianas. Súmate tamén.
 
 
 

 
08 / 05 / 2014. Día Mundial contra el Cáncer de Ovario.
 
Desde Vagalume nos sumamos a esta voz compartida de ánimo para todas aquellas mujeres que están en esta situación.
 
 
                                                          Foto: Hoxe é o Día Mundial do Cancro de Ovarios. Unha aperta e todo o ánimo para as loitadoras.



 
22 / 04 / 2014. Juntas/os en la Promoción de la Igualdad.
 
El concepto de igualdad está hoy más vigente que nunca, ya que la crisis económica tiende a relegar conceptos que considera privilegiados en lugar de prioridades. La desigualdad social, un hecho constatable hoy, encuentra en el acceso al empleo una de las diferencias más significativas.
 
Con la idea de abordar el trabajo por la igualdad desde diferentes ámbitos, Cruz Roja pone en marcha la campaña "Palabras que generan igualdad", con el objetivo de favorecer el uso del lenguaje inclusivo no sexista. Los diferentes usos del lenguaje construyen realidades y generan imaginarios. El lenguaje incluso promueve la creación de sociedades igualitarias y crean un marco favorable para relacionarse en igualdad.
 
(Más info Campaña, click aquí)
 
 
                                                                Cruz Roja refuerza su trabajo para apoyar a las mujeres en dificultad
 
 

 
21 / 04 / 2014. Trabajando Pro Derechos Humanos.
 
 
Rescatadas por la educación es el titular de este artículo de prensa.
Miles de niñas en Etiopía escapan de una vida de pobreza y sumisión gracias al apoyo recibido por una ONG estadounidense para su escolarización en 26 escuelas.
 
"Cinco mil niñas no se van a prostituír. Cinco mil niñas no van a servir en casas de países árabes. Cinco mil niñas no van a trabajar como peones de carga". (Becky Kiser, fundadora ONG Trampled Rose tras 10 años de trabajo por los derechos humanos de la mujer en Etiopía).
 
(Más info. Leer artículo)
 
 
                                                            
 
 

 
15 / 04 / 2014. Foro Igualdad.
 
Educando en Igualdad.
Programa del XV Foro Gallego de Educación para la Igualdad. "Vías de igualdade para estimular o talento dende a escola: ensinar, emprender, aprender a aprender".
 
Más info, click aquí.
 

                                                          Foto: Programa do XV Foro Galego de Educación para a Igualdade.





10 / 04 / 2014. Estereotipos que fomentan la desigualdad de género.
 
Un estudio de la Universidad de Granada presenta los estereotipos femeninos que encontramos en la actualidad en los dibujos animados al alcance de todas/os nuestras/os menores. Los datos que se reflejan son preocupantes ya que presentan estereotipos negativos asociados a personajes femeninos en muchas de estas series: mujeres consumistas, superficiales, celosas y obsesionadas por el aspecto físico.
 
Además sólo un 33,6% de personajes son mujeres, y su papel está relegado casi siempre al de novia, madre o acompañante del protagonista. Si creemos en que la base de la igualdad de género parte desde la educación, ¿ qué modelos están observando cómo válidos nuestros menores?
 
 
                                                                       
 

 
08 / 04 / 2014. Mujer y Familia.
 
Según el barómetro de estadística del CIS publicado en pasado mes de Marzo de este año, el cuidado de las hijas e hijos recae en la madre en un 82% de los casos, y la abuela es la segunda opción más recurrida. Solo en 5% de los padres se ocupan del cuidado de los menores. Esta realidad nos hace plantear una reflexión, ¿Avanzamos?
 
 
 
                                                                        
 

 
08 / 04 / 2014. Legislación contra Violencia Machista. 
 
El gobierno potencia a jueces y policías en la lucha contra la violencia machista. Entre otras medidas, los procesados serán enjuiciados por tribunales específicos y no en ordinarios.
Los agentes de fuerzas y cuerpos de seguridad, que recibirán cursos de formación, contarán con un nuevo protocolo de valoración del riesgo, con planes personalizados para cada víctima. Para ello habrá un nuevo cuestionario en el que se recabarán datos como la situación laboral de la víctima y su agresor, factores de vulnerabilidad como la discapacidad, ser menor de edad o tener menores a su cargo, así como factores de peligrosidad del maltratador.
 
 
 

 
31 / 03 / 2014. "Inspirar la Diversidad de Género en las empresas"
 
Una empresa de Márketing Relacional publica un Informe de Buenas prácticas empresariales, con la intención de hacerlas públicas y servir de inspiración para otras empresas que aún no han implantado políticas activas de fomento de la diversidad en sus organizaciones.
 
En una parte de dicha presentación se expresa: "nosotras soñamos con desplazar estereotipos y mitos sobre nuestras capacidades, queremos ser una comunidad generadora de una visión compartida entre mujeres y hombres, aceleradora de la transformación y que difunda mejores prácticas".
 
Según este informe, existen diversos motivos para pasar a la acción, el primero de ellos es que la mujer es el 50% del talento, por lo tanto no puede desaprovecharse. En segundo lugar, los equipos diversos toman mejores decisiones "un informe reciente analizaba como las empresas que tenían un número superior de mujeres en sus órganos de decisión tenían menor riesgo crediticio"
 
(para más información, Leer artículo mujeres&cia)
 
 
                                                                         
 

 
26 / 03 / 2014. Ayudas para ONGs 
 
Secretaría Xeral de Igualdade de Xunta de Galicia, aumenta en 2014 las ayudas a entidades sin ánimo de lucro que ayudan a mujeres en situación de trata y prostitución.
El pasado año se firmaron once convenios de colaboración con entidades sin ánimo de lucro, de los cuales forma parte el Centro de la Mujer Vagalume, para desarrollar programas de atención de mujeres en situación de trata y prostitución con un importe total de presupuesto de 292.000 euros, y con un total de 5.153 mujeres atendidas, más del doble que el año anterior.
 
 
 

 
25 / 03 / 2014. Alzando la voz en Israel contra la Violencia Sexual.
 
Linor Abargil ejerce de abogada defensora de los derechos de mujeres violadas. Una historia que es un impulso en un país, Israel, donde el 39% de las violaciones aun no se revelan.
 
En algunas de las declaraciones realizadas a un medio de prensa, Abargil - de 34 años, hoy trocada en judía ortodoxa y madre de tres hijos- explica que llevar a la luz el drama de la violación es la única "píldora" que conoce para "sacar del cuerpo" algo tan "duro, tan malo" y evitar que se convierta en un "tumor". " Siento que tengo el privilegio de poder ayudar a otras mujeres"
 
 
                                                                
                                                                                                            
 
 

 
21 / 03 / 2014. Noticias para reflexionar.
 
"Las agresiones sexuales en Brasil se consideran un delito "menor" " Con este titular de prensa se inicia un artículo de opinión y sociedad de un diario, para mostrar una situación vinculada al transporte público de Sao Paulo. Dicha situación enciende el debate sobre los vagones femeninos. 
 
 
                                                                   



 
20 / 03 / 2014. "Ellas están cambiando, ellos no".
 
El precio de la libertad de las mujeres no puede ser la muerte, ni la vida en sumisión. Una década de machismo = 658 mujeres asesinadas.
 
En un artículo de sociedad se analiza cómo la sociedad está cambiando. Pero, ¿es este cambio igual en género? la respuesta que obtenemos leyendo esta reflexión es que la sociedad está cambiando, pero los cambios no están siendo los mismos en los hombres y las mujeres. Las mujeres lideran unos cambios que rompen con ese corsé de roles y espacios que les impedía incorporarse en igualdad a la sociedad y disfrutar de libertad e independencia. Este esfuerzo acompañado por la implicación y reflexión de los hombres nos acerca a la igualdad. Motivemos el cambio.
 
 
 

 
18 / 03 / 2014. Recursos para prevención para casos de Violencia de Género.
 
Web de recursos de apoyo y prevención ante casos de violencia de género a nivel estatal. El ministerio de sanidad, servicios sociales e igualdad, por medio de la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género, presta el servicio telefónico de información y asesoramiento jurídico a través de esta web (WRAP)
 
 
                                                                
 

 
18 / 03 / 2014. Liderazgo femenino.
 
Los mejores libros sobre liderazgo femenino son recopilados en una publicación de biblioteca en Mujeres&Cia. Destaca la temática sobre liderazgo, mujer y empresa, en donde se pueden encontrar contenidos y herramientas que nos ayuden a afianzar conceptos, motivar la reflexión, y trabajar para la igualdad.
 
 
 
                                                               
 
 

 
14 / 03 / 2014. Leyes e Igualdad.
 
Reforma Fiscal: El Gobierno planea ventajas fiscales para madres trabajadoras con bebés.
 
 
 
 

 
13 / 03 / 2014. Observatorio de Violencia de Género.
 
La recién nombrada presidenta del Observatorio de la Violencia Doméstica y de Género adscrito al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), María Ángeles Carmona, ha criticado este jueves que "muchos programas de televisión" destinados a la población más jóven representa a los hombre como fuertes y a las mujeres, como débiles y tontas.
 
En una entrevista en medios de comunicación, Carmona ha criticado la pervivencia en los programas y series de televisión dirigidos a los más jóvenes de "estereotipos y arquetipos" que les llevan a creer cosas como que "quien bien te quiere te hará llorar o que es una prueba de amor compartir las claves del smarphone".
 
(Ver entrevista, lainformación.com)
 
                                                                   
 
 

 
03 / 03 / 2014. Mujer, emprende.
 
Según publica una consultoría de empleo en España, un 12,4 % de las 7,63 millones de mujeres con trabajo en España en 2013 eran emprendedoras, y pese a la reducción del número de mujeres asalariadas que se observa en los últimos años, el número de emprendedoras creció un 1,2 % hasta alcanzar las 948.500.
 
Dicho informe es elaborado con los datos de la Encuesta de Población Activa que edita el instituto Nacional de Estadística (INE), y nos revelan datos como que de cada 100 mujeres que trabajan en España, 12 son emprendedoras, 87 son asalariadas y una es miembro de una cooperativa o trabaja en el negocio familiar.
El perfil que se  destaca entre los datos obtenidos es de una profesional de entre 35 y 44 años, con estudios superiores y que trabaja en el sector servicios.
 
Motivando hacia el emprendimiento, no debemos olvidarnos del alto porcentaje de mujeres trabajadoras que a diario no ven reconocida su labor en dichas encuestas  y que de la misma manera contribuyen a la muestra de la valía de la mujer con su esfuerzo.
 
 
 

 
28 / 02 / 2014. Justicia e Igualdad.
 
Según los datos recopilados por el Servicio de Estadística del Consejo General del Poder Judicial en el "informe sobre la estructura de la carrera judicial a 1 de Enero de 2014", seis de cada diez nuevos jueces son mujeres en España. El 54,1 % de jueces en Galicia son mujeres de un total de 342 puestos. 
 
Si los datos los observamos por el tipo de órganos judiciales representados, en el Estado la presencia femenina es mayoritaria en los Juzgados de Violencia sobre la Mujer (66,7%) y en los Juzgados de Primera Instancia e Instrucción (65,1%), mientras que en los Juzgados de lo Mercantil representan solo el 26,6%.
 
Las mujeres seguimos implicándonos en abogar por la igualdad en los diferentes ámbitos profesionales, la publicación de estos porcentajes motiva a continuar en la misma dirección con el objetivo de mejorarla.
 
 
 
                                                                                
 
 

 
21 / 02 / 2014. Mujeres y Salud. Mujeres como referente para una vida saludable.
 
Según un estudio de la Universidad Rey Juan Carlos I,  el 22% de las mujeres gallegas tienen hábitos de vida saludables. Estos hábitos pasan por una correcta alimentación, práctica de ejercicio físico y un buen descanso. En la actualidad, sólo el 29 % de las españolas mantienen estas costumbres, mientras que el 64% mantiene que procuran hacerlo.  
 
Tomemos nota, y cuidémonos como nos merecemos.
 
 (Leer artículo. Ver galicia24horas)
 
 
 
                                                                       
 
 

 
18 / 02 / 2014. Género, Márketing y Educación.
 
Reflexiones para compartir.
 
¿Qué ocurre con un anuncio de LEGO de 1981 para que cause furor en la actualidad?
 
Hace unas semanas la carta de una niña a LEGO fue compartida en diferentes redes sociales con éxito rotundo de aceptación y divulgación. En ella se cuestionaba, de forma muy tierna, la visión de género que actualmente tiene la compañía, lo que nos recordó un anuncio de LEGO que a pesar de que no es muy espectacular que digamos, es sorprendente porque trata de manera más inteligente las cuestiones de equidad de género que cualquier anuncio de juguetes de hoy en día. 
 
       
Carta niña 7 años a LEGO                                                    Anuncio LEGO 1981 "lo que sea, es hermoso"
 
 
Traducción:  
 
"Querida compañía LEGO:
Mi nombre es Charlotte, tengo 7 años y me encantan los legos. Pero no me gusta que haya más gente de lego que son niños, y casi no haya gente de lego que sean niñas. Hoy fui a la tienda y vi los lego en dos secciones: la rosa (niñas)  la azul (niños). Todas las niñas se quedan en su casa, van a la playa, van de compras y no tienen ningún trabajo; pero los niños tienen aventuras, trabajan, salvan personas y tienen empleos, incluso nadan con tiburones. Quisiera que ustedes hicieran más personas lego niñas, y que las dejen tener aventuras y divertirse, ¡¿¡de acuerdo!?!?
 
Atte. Charlotte.
 
Gracias"
 
 (Más info de interés. Leer artículo)
           
 
 

 
17 / 02 / 2014. Violencia Machista en Europa.
 
Dos de cada tres mujeres europeas víctimas de violencia física o sexual no acude a denunciarlo ante la Policía ni ningún otro servicio de asistencia, según los primeros datos de un informe de la Unión Europea que será difundido en Marzo.
 
El documento, realizado por la Agencia de Derechos Fundamentales de la UE (FRA), advierte así de que la verdadera dimensión de la violencia contra las mujeres "permanece invisible en las cifras oficiales, lo que subraya la necesidad de aumentar la percepción de este asunto".
 
El informe, es llevado a cabo en base a los resultados de una encuesta a 42.000 mujeres de los 28 países miembros de la UE.
 
(Más info. Leer artículo en lavozdegalicia)
 
 
Dos de cada tres mujeres víctimas de la violencia machista no denuncian.
 
 

 
13 / 02 / 2014. Igualdad y Medios de Comunicación.
 
¿Existe la libertad de expresión si el acceso de las mujeres a este medio aún está limitado?
 
Según datos de la UNESCO, aún en la era digital la radio es el medio de mayor alcance. No obstante, hay deficiencias en términos de igualdad entre mujeres y hombres.
 
Naciones Unidas celebra hoy, por tercer año consecutivo, el Día Mundial de la Radio con un objetivo: lograr la  igualdad de género y generar más conciencia social sobre el valor de las mujeres en este medio de comunicación, así como eliminar los estereotipos, promover la capacitación de las jóvenes y mejorar la seguridad de las periodistas. La Confederación Nacional de Mujeres en Igualdad se suma a la celebración de esa jornada.
 
( Más info. Leer artículo en Mujeres en igualdad)